Ribera del Bernesga

Pobladura tendrá su rotonda para la CL-623 al incluirla en el plan de 3,9 M€

La glorieta es una vieja reivindicación que solucionará una intersección que atraviesan hasta 18.000 vehículos de media

  • 08/09/2022 • 16:10

Tras años de reivindicaciones, Sariegos logra solucionar el único cruce de tráfico conflictivo que quedaba en el municipio: la intersección hacia Pobladura del Bernesga y Carbajal de la Legua desde la carretera de Caboalles. Un punto por el que circulan de 9.500 a 18.000 vehículos a diario de media y que en la actualidad dispone de dos medias lunas y señalización luminosa para recordar que constituye una confluencia peligrosa.

El Ayuntamiento empezó a insistir con fuerza en 2018 ante la Junta en la necesidad de construir la glorieta en el punto kilométrico 6 de la CL-623 para solventar una intersección peligrosa por el elevado número de turismos y camiones que transitan por la carretera, la alta velocidad a la que circulan y la gran afluencia de ciclistas, que deben compartir la calzada con los vehículos a motor «con los riesgos para la seguridad vial que conlleva».

No en balde, el vial sirve de atajo gratuito para retomar la autopista a Asturias en La Magdalena y está señalizada como carretera frecuentada por ciclistas y advertencias de circular con preocupación y dejar una distancia de 1,5 metros al adelantar.

El Ayuntamiento de Sariegos ha logrado que la glorieta hacia Pobladura y Carbajal vaya a ser una realidad tras poner varias veces sobre la mesa la importancia de corregir ese cruce. La Junta la ha incluido en el tramo 6,1 kilómetros y 3,9 millones de Villabalter a Lorenzana del macroproyecto para mejorar la seguridad de esa carretera hacia la montaña.

Un proyecto de 5,4 millones que arranca en San Juan de Dios y engulle otros 1,5 millones desde las inmediaciones del Hospital al cruce de Villabalter y que dotará de aceras y carril-bici a un trayecto global de 8,1 kilómetros de la CL-623 para beneficio de los municipios de San Andrés del Rabanedo, Sariegos y Cuadros (ya que la actuación finaliza a la entrada de Lorenzana).

El redactor del proyecto, A. Karim Thabit, destaca que se ensanchará la plataforma de la carretera para poder acometer una ciclovía adosada a cada borde y que se adecuarán las travesías mediante aceras con baldosas de pavimento hidráulico, soterramiento de las líneas aéreas de alumbrado y reposición e incorporación de luminaria.

Como la actual CL-623 al paso por esos tres municipios está plagada de pequeños arcenes y bermas, así como de numerosos accesos a la fincas laterales, las nuevas aceras dispondrán de hasta dos metros en los tramos que se pueda.

Respecto a la glorieta cerrada en el punto kilométrico 6 indica que se demolerá el firme de las isletas actuales para efectuar una única isla central, además de extender un firme anular en la calzada y los ramales de acceso. El redactor constata en un documento de 756 páginas que el 3% de los vehículos que transitan por la carretera de Caboalles son pesados.