Deportes

300 corredores se han dado citan en la IX edición de la Power Race en León en un recorrido a su paso por escenarios de La Seca o Cuadros

Uno año más y ya son 9, en lamañana de hoy arrancó esta competición deportiva, con salida y llegada en la capital leonesa y que transcurriró por diferentes pueblos de la zona norte del alfoz como Carbajal, Benllera, Camposagrado, la Seca o Cuadros.

  • 11/06/2023 • 18:45

Uno año más y ya son 9, en lamañana de hoy arrancó esta competición deportiva, con salida y llegada en la capital leonesa y que transcurriró por diferentes pueblos de la zona norte del alfoz como Carbajal, Benllera, Camposagrado, la Seca o Cuadros.

Vicente Canuria, director de la prueba, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento de León a este evento que reunió en la ciudad de León a 300 participantes de los que el 80% venieron de fuera de la provincia. Una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno del Consistorio con el deporte y con los campeonatos y torneos de todas las disciplina que prácticamente cada fin de semana pueden disfrutarse en la ciudad.

Por su parte, Óscar Martínez ha explicado que este año la prueba cambió 20 kilómetros del recorrido y que se diseñó un final de carrera con entrada a la ciudad de León mucho más atractiva para los participantes.

La hora de salida de las dos pruebas, una denominada Maratón de 87 km que será también Campeonato de Castilla y León XCM y una Media Maratón de 41 km, fue a las 10.00 horas y el cierre de las mismas a las 17.00 horas. Tanto la salida como la llegada se realizaron en el parking del Centro Deportivo Supera en Eras de Renueva.

Este año la llegada a la meta transcurrio por el monte situado entre la carretera de Carbajal de la Legua y la carretera de Asturias desembocando en la rotonda del centro Deportivo Supera.

En la prueba ‘grande’ Raúl Castrillo tuvo que fajarse hasta el final parea llevarse la victoria en una terna de candidatos al triunfo que tuvo también como protagonistas a Carlos Alberto Martín y Jesús Ángel Díez. A ellos también se unieron en buena parte de la prueba otros ciclistas como David García, Carlos García y Brandan Márquez. Hasta que el ritmo de los tres primeros les pasaba factura cediendo unos segundos que la la postre les privaron de luchar por uno de los tres peldaños del cuadro de honor. 

Por delante ya en la parte definitiva Jesús Ángel se dejaba un puñado de metros, suficientes para que no pudiera optar al oro. Eso sí, sólo hasta los metros finales en los que Raúl Castrillo acertaba a aplicar a su pedalada una velocidad extra que le posibilitaba hacerse con el primer puesto en la meta con un tiempo de 3h33:24. Apenas cinco segundos más tarde hacía acto de presencia Carlos Alberto Martín y 12 Jesús Ángel Díez que cerraba el podio masculino. Los tres también iban a repartirse las medallas en el Autonómico por este orden.

En la categoría femenina era Cintia Rodríguez la que lograba poner tierra de por medio hasta los casi diez minutos respecto a Raquel Ramón para inscribir su nombre en la prueba organizada por Maragatos Bike. Teresa Infante firmaba el tercer mejor registro. Cintia se llevaba además el oro en el Autonómico por delante de Teresa Infante.