Servicios

Lorenzana tendrá un carril bicI de ocho kilómetros que unirá la pedanía con San Andrés y León.

El proyecto prevé la regularización de los anchos de los carriles a 3,50 metros para cada uno, lo que permite aprovechar los actuales arcenes para desarrollar los carriles en cada margen, con un ancho mínimo de un metro pintados de rojo.

  • 20/09/2023 • 13:16

Lorenzana contará con un nuevo tramo de carril bici de ocho kilómetros que unirá la capital con San Andrés y León.

La actuación, cofinanciada con fondos europeos y anunciada por la Junta de Castilla y León, se ha dividido en dos proyectos. El primero de ellos prevé invertir 1,19 millones de euros para unir los términos municipales de San Andrés del Rabanedo y León capital. La obra consistirá en la construcción de dos carriles-bici unidireccionales y paralelos a cada margen de la carretera CL-623, de 1,9 kilómetros de extensión, en el tramo comprendido el límite del término municipal de San Andrés del Rabanedo con León, a la altura de la Avenida San Ignacio de Loyola, y la glorieta que da acceso a Villabalter.

El proyecto prevé la regularización de los anchos de los carriles a 3,50 metros para cada uno, lo que permite aprovechar los actuales arcenes para desarrollar los carriles en cada margen, con un ancho mínimo de un metro pintados de rojo. Además, en los tramos donde no existen, se establecerán nuevas aceras para dar continuidad a los itinerarios peatonales y conectar los tramos de acera existentes, flanqueando la nueva infraestructura. Todo ello manteniendo los accesos a caminos y otras infraestructuras.

Y el segundo, contempla una inversión de 3,74 millones de euros para unir mediante carril-bici San Andrés del Rabanedo y Lorenzana, logrando, asimismo, dar continuidad al anterior. La obra consistirá en la construcción de dos carriles-bici unidireccionales y adosados a cada uno de los dos márgenes de la carretera CL-623, con 6,1 kilómetros de extensión. Más en concreto, se prevé intervenir en el tramo comprendido entre la glorieta que da acceso a Villabalter y el inicio de la travesía de Lorenzana, atravesando los municipios de Sariegos y Cuadros.

La carretera objeto de la actuación se trata de una vía conformada por una calzada de doble sentido de circulación, de 7 metros de anchura media, con pequeños arcenes a ambos lados. A lo largo de la misma existen un gran número de accesos directos a fincas laterales. En su recorrido atraviesa zonas de travesía, ocupadas por viviendas, locales de hostelería, talleres, almacenes o naves industriales, en algunas de las cuales existen tramos de acera.