Comienza el Concurso de InfoCuadros a la Igleisa más bonita del municipio. El primer cruce de Cuartos de final será entre la iglesia de Lorenzana VS la ermita de La Seca de Alba. Ostraemos un poco de información a cerca del templo de ambas pedanías. Puedes votar aqui: https://www.facebook.com/groups/1042303810296983/permalink/1042381780289186/ Iglesia de Lorenzana. En Lorenzana sobresale entre el caserío, su iglesia, bajo la advocación de Santiago Apóstol. Aunque su fábrica original se remonta al siglo XI, está muy modificada tras las remodelaciones de los siglos XVII y XVIII o la recuperación del campanario llevada a cabo en 1860. Construida en canto rodado y argamasa de cal, presenta una sola nave y, en el exterior, una vistosa torre junto a la espadaña, que aloja la escalera de acceso al campanario. En su interior, el retablo del siglo XVIII está presidido por una imagen de Santiago en su forma de peregrino; también barroca es otra imagen de san Antonio y una pila bautismal del siglo XVIII. Guarda así mismo unas imágenes de santa Lucía, santa Bárbara y la Virgen del Rosario con el Niño Jesús. Ermita La Seca de Alba. En el centro del pueblo se levanta la ermita de San Blas, el santo intercesor y protector de la garganta. Es una bonita construcción con una curiosa espadaña lateral, que alberga una campana. El día de su fiesta, congrega a gran número de vecinos y devotos de toda la comarca. Aunque san Blas se festeja en febrero, en la Seca el santo se saca en procesión en verano, coincidiendo con la fiesta del verano, lo que permite a muchos vecinos que están fuera, participar en los distintos actos que se organizan. También la iglesia ha cambiado su aspecto en los últimos años. La original tenía planta de cruz latina, con un portal de acceso empedrado. A sus pies se levantaba una vistosa espadaña, con una escalera que daba acceso a las campanas, una grande y otra pequeña, de las que los vecinos cuentan que, al sonar, se escuchaban en toda la comarca. La iglesia fue derribada en la década de 1970 para edificar la actual, una construcción moderna, en la que sobresale una torre de hierro donde se mantienen dos campanas. Custodia unas tallas de san Martín, de san Blas y de la Virgen del Rosario. Las dos tallas románicas de la Virgen que estaban en la vieja iglesia, se depositaron en el museo diocesano de León. Fuente: Ayto de Cuadros.