Continúa el Concurso de InfoCuadros a la Igleisa más bonita del municipio. El segundo cruce de Semifinales será entre la iglesia de Valsemana VS la iglesia de Campo y Santibañez.Ostraemos un poco de información a cerca del templo de ambas pedanías. Puedes votar aqui: https://www.facebook.com/groups/1042303810296983/permalink/1042386080288756/   Iglesia de Valsemana. Entre el caserío, sobresale la ermita de San Antonio de Padua, patrón del pueblo que, antaño, debió contar con una cofradía. Restaurada hace unos años, ha perdido cualquier referencia al aspecto que pudo tener en el pasado. Distinta es la situación de la iglesia parroquial, bajo la advocación de santa Eufemia, emplazada en un recoleto rincón del pueblo. Vinculada al monasterio de San Isidoro, estaba integrada en la sede ovetense hasta la reforma de 1954. Es una construcción sólida y vistosa, de aspecto antiguo, como atestigua el arco de medio punto que separa el presbiterio. Aunque a mediados del siglo XX amenazaba ruina, fue recuperada gracias al esfuerzo de los vecinos y reabierta al culto en 1999.   Iglesia de Campo y Santibañez. La iglesia de Santibáñez se sitúa en un altozano a las afueras del pueblo, junto al camino que denominan la “hoja de Camposagrado”. Es una sólida construcción de estilo neoclásico, de una sola nave. En su interior destaca la cubierta de madera de 1746 y el retablo mayor, del que se cuenta que procede del monasterio de San Juan de las Arenas; en sus cinco tablas se narran distintas escenas de la vida de san Juan y de su degollación a manos de Herodes. En el exterior, la espadaña es de estilo herreriano y, adosada a ella, hay una elaborada escalera de caracol que da acceso a las campanas. Una tradición local cuenta que antaño en el emplazamiento de la iglesia se levantaba una ermita. Para atenderla y custodiarla contaba con un ermitaño, cuya casa todavía se conserva en el entorno de la iglesia.   Fuente: Ayto de Cuadros.