La Junta de Castilla y León, en colaboración con Alsa, ha incorporado cuatro nuevos autobuses sostenibles, dos híbridos y dos 100% eléctricos, al servicio metropolitano de León tras una inversión que supera los 1,7 millones de euros. De esta forma se da un paso más para lograr un transporte público más sostenible.  Más en concreto, los cuatro autobuses, dos Mercedes Cítaro Hybrid de 12 metros y dos Solaris Urbino E9 de 9 metros, prestarán servicio en algunas de las líneas operadas por Alsa que conectan los ayuntamientos de León capital, Cuadros, Onzonilla, San Andrés del Rabanedo, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos, Valverde de la Virgen y Villaquilambre. Estos cuatro vehículos han permitido "sustituir algunos de los vehículos con mayor antigüedad de los 21 que componen la flota de la concesión gestionada por esta empresa en la actualidad”, según ha indicado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral. Con la incorporación de estos autobuses, que realizarán aproximadamente unos 6.800 kilómetros al mes, la media de edad de la flota del servicio de transporte metropolitano de León se rebaja en casi tres años.  Además, ayudan a que la reducción de emisiones contaminantes anuales sea del 99% en el caso de los híbridos (22% si atendemos específicamente a los gases de efecto invernadero) y del 100% en los eléctricos, “permitiendo profundizar aún más en el compromiso que la Junta tiene con la promoción de la sostenibilidad en el transporte público de viajeros”, ha agregado. Los autobuses han sido presentados esta mañana por la consejera y el CEO de Alsa, Francisco Iglesias, en la remodelada Estación de Autobuses ‘Reina Doña Urraca I de León’. Alsa es una de las compañías adjudicatarias del transporte metropolitano de León, que, en total, "contempla 32 líneas y permite conectar a un total de 195.000 personas residentes en 11 municipios y 95 núcleos de población ubicados en el alfoz de la capital leonesa”, ha revelado González Corral.