Municipio

Renovación y Compromiso: Con la ampliación y mejoras la Escuela Infantil "Bernesga" vuelve a abrir sus puertas.

Cuadros termina las obras de ampliación de la Escuela Infantil “Bernesga”. Tras seis meses de traslado provisional, la Escuela Infantil "Bernesga" de Cuadros regresa con nuevas instalaciones, marcando un hito en el compromiso del Ayuntamiento con la educación de los más pequeños. En un emotivo acto de bienvenida, la Alcaldesa María Teresa Fernández, acompañada por el Teniente de Alcalde Alejandro García y el Concejal de Educación y Cultura José Manuel Díez, destaca el esfuerzo conjunto para ofrecer un espacio educativo óptimo y gratuito, enfatizando la importancia de la educación temprana en el desarrollo de los niños. Con una inversión de setenta mil euros en la ampliación y mejora de las instalaciones, el Ayuntamiento responde a la creciente demanda de plazas y reafirma su compromiso con la comunidad y la calidad educativa.

  • 04/04/2024 • 19:09
Foto 1 de 5

Después de seis meses de traslado provisional al edificio de las Escuelas en Campo y Santibañez, la Escuela Infantil “Bernesga”, abre nuevamente sus puertas con unas nuevas instalaciones donde los niños y niñas, en las dos aulas con que contará a partir de ahora la Escuela Infantil, aprenderán y jugarán junto a sus maestras y podrán disfrutar también de un espacio al aire libre para recreo y ocio, poniéndose de relieve nuevamente el compromiso del Ayuntamiento de Cuadros con la Educación de sus pequeños en todos los niveles.
En el acto de bienvenida a las familias a la Escuela Infantil, la Alcaldesa de Cuadros, María Teresa Fernández, ha estado acompañada del Teniente de Alcalde, Alejandro García y del Concejal de Educación y Cultura, José Manuel Díez.
Cuadros cuenta con una enseñanza totalmente gratuita en el horario normalizado y establecido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, de nueve de la mañana a dos del mediodía. En este sentido, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuadros aumento dicha gratuidad en los horarios de madrugadores y siesta, haciendo extensible la ayuda a las familias tanto en conciliación familiar como en ahorro económico.
En palabras de la Alcaldesa, “facilitar la vida de las personas y ofrecerles soluciones es nuestra obligación, a la vez que repercute en el progreso de nuestros pueblos y contribuye a fijar población. Es por ello, que esta Escuela Infantil es un auténtico balón de oxígeno para todas las familias que necesitan conciliar la vida personal y familiar y sobre todo teniendo la certeza de que, los niños se quedan en las mejores manos posibles, las de las nuestras educadoras infantiles, Monserrat y Natalia. La Escuela Infantil “Bernesga”, cuenta con un aula para 13 niños y niñas entre cero y dos años con una superficie de cuarenta metros cuadrados y otra aula para 15 niños y niñas de dos a tres años con una superficie de treinta metros cuadrados, así como un espacio descubierto de sesenta y cuatro metros cuadrados. Además, también se ha llevado a cabo una remodelación de las infraestructuras existentes, con el fin de proporcionar a los alumnos y alumnas de la Escuela Infantil mejores instalaciones para el uso y desarrollo de las actividades derivadas de la educación”. Igualmente, señala María Teresa Fernández que “este es un proyecto en el que he puesto una atención e interés personal, implicándome de forma continua en el seguimiento de las obras, así como en la adecuación y decoración de las distintas dependencias para que en su conjunto nuestra Escuela Infantil sea la más bonita de España”.
En este encuentro, Alejandro García ha recalcado la importancia de invertir en Educación y ha expresado su satisfacción porque la Escuela Infantil “Bernesga” inicia una nueva etapa, en la que ponemos en funcionamiento unas modernas instalaciones para disfrute y formación de los más pequeños del Municipio, que se merecen lo mejor. En este centro se lleva a cabo el primer ciclo de la etapa infantil y por ello, es fundamental invertir en la educación temprana porque es en este nivel educativo donde se empiezan a desarrollar las capacidades cognitivas y socioemocionales de base y estas competencias adquiridas se las llevan los niños para toda la vida.
Para ello y con el objetivo de redistribuir y ampliar los espacios existentes y adaptarlos así a las necesidades y demandas actuales del Municipio, el consistorio ha destinado la cantidad de setenta mil euros de fondos propios, que han permitido la ejecución de las obras de ampliación y la mejora de la equipación y material del centro. “Con esta actuación damos respuesta a un incremento de la demanda de plazas en el Ayuntamiento que se encuentra en fase de crecimiento. La Escuela Infantil es una infraestructura de primer nivel y primera necesidad, como lo es la Sanidad, servicios públicos que son la prioridad número uno para el Equipo de Gobierno Municipal”, remarca José Manuel Díez.