Cultura

Rogativa de Camposagrado: Celebración de Tradición y Folklore el 9 de Junio

El próximo domingo 9 de junio, Camposagrado se vestirá de fiesta con la celebración de la Rogativa de Camposagrado. El evento incluirá la XLI Exaltación de Folklore Leonés, la XXXIV Muestra del Perro Mastín, una misa solemne y procesión, un gran corro de lucha leonesa, y actuaciones de varios grupos folclóricos. Una jornada llena de devoción, cultura y tradiciones leonesas.

  • 22/05/2024 • 06:55

La localidad de Camposagrado se prepara para una jornada festiva repleta de actividades tradicionales el próximo domingo 9 de junio. En esta fecha, la comunidad celebrará la Rogativa de Camposagrado, un evento que combina devoción religiosa, cultura y folklore, atrayendo a vecinos y visitantes de toda la comarca.

El día comenzará a las 10:00 con la recepción de la XXXIV Muestra del Perro Mastín, una oportunidad para admirar esta noble raza canina, símbolo de la región, y conocer a algunos de los mejores ejemplares de la zona.

A las 13:00, la celebración religiosa tomará el protagonismo con la santa misa, seguida de una procesión que recorrerá las calles de la localidad. En este recorrido, los pendones de la comarca ondearán con orgullo, acompañados por los dulzaineros, cuyas melodías añadirán un toque festivo y solemne al evento.

Por la tarde, a las 17:30, los amantes del deporte tradicional podrán disfrutar del gran corro de lucha leonesa, una disciplina autóctona que muestra la destreza y la fuerza de sus participantes en combates cuerpo a cuerpo.

La jornada culminará a las 18:00 con la XLI Exaltación de Folklore Leonés, donde varios grupos folclóricos ofrecerán actuaciones que pondrán en valor las tradiciones musicales y danzantes de la región. Los asistentes podrán disfrutar de las interpretaciones del Grupo Acedera de León, Grupo Esla, Grupo Malavisa de León, los Dulzaineros de la Ribera de Cascantes de Alba y el Grupo Barandal, que llenarán el ambiente de ritmo y color con sus bailes y melodías tradicionales.

Este evento no solo es una celebración de la identidad y las costumbres leonesas, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y compartir la riqueza cultural de Camposagrado con todos los visitantes. Sin duda, una jornada para recordar y disfrutar en compañía de familiares y amigos.