Bajo el lema “Un día para celebrarlo y 364 días para la acción”, el Ayuntamiento de Cuadros, ha programado para este 5 de Junio una jornada de concienciación, sensibilización e información ambiental en el respeto a nuestro entorno y el uso racional de los recursos naturales, además de conmemorar el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Durante la mañana, en horario de 10:00 a 13:00, los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo “Bernesga”, harán entrega de una planta ornamental del vivero municipal a los vecinos del Municipio en el patio del Centro Cultural en Lorenzana. Ya, por la tarde, tendrá lugar una charla informativa medioambiente y, a continuación, un taller de infantil de reciclaje creativo de “Palo de Lluvia”. El objetivo es compartir ideas, que convertidas en rutinas diarias pueden hacer de este planeta un lugar mejor y sobre todo sostenible, concienciando tanto a los más pequeños como a los jóvenes, que RECICLAR es una tarea que podemos realizar todos. El reciclaje es un factor importante en la conservación de los recursos naturales y contribuye en gran medida a la mejora del medio ambiente. A menudo la palabra reciclar se reduce a la reducción de “desperdicio”, pero, en realidad, reciclar describe el proceso que recibe un objeto, cuya finalidad ya terminó, para convertirlo en otro objeto nuevo. La naturaleza es imprescindible para el ser humano, es nuestro hogar, donde vivimos y la salud del mundo depende de todos nosotros. La contaminación, la deforestación y la suciedad son grandes problemas que la Naturaleza sufre, pero no sólo ella. Nosotros mismos, también, sufrimos las consecuencias de nuestros actos. Por eso, debemos cuidar nuestro entorno para recibir, a cambio, un lugar maravilloso donde vivir. El papel, el cartón, las botellas de plástico, el vidrio, las latas o los plásticos son materiales fáciles de reciclar. Todos ellos provienen de distintas fuentes, en los supermercados, zapaterías, jugueterías, papelerías encontramos numerosos embalajes de cartón, botellas de plástico, papeles, plásticos, que en la mayoría de las ocasiones, con suerte, acaban en los contenedores correspondientes. Utilizando la imaginación y la creatividad, podremos utilizar esos materiales para crear nuestros propios maceteros para las plantas, nuestro bote portalápices, juguetes con los que nos divertimos; en definitiva, darles una nueva oportunidad para salvar nuestra vida. ¡FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE!