Pedanías

El carril bici a Lorenzana finalizará antes de que acabe el año

El carril bici a Lorenzana finalizará antes de que acabe el año con una inversión de 5,5 millones en un tramo de ocho kilómetros

  • 12/06/2024 • 07:34

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León ha anunciado la apertura de 40 kilómetros de nuevas pistas ciclistas antes de finalizar el año, distribuidas en seis provincias de la región. Estas actuaciones, cuyo coste total ronda los 15 millones de euros, forman parte de un plan más amplio para fomentar la movilidad sostenible, cofinanciado con fondos europeos Next Generation.

 Detalles del Proyecto

El proyecto global contempla la construcción de más de 45 kilómetros de carriles bici, con una inversión total de casi 15,7 millones de euros. El primero de estos carriles se inauguró en marzo entre Villalobón y Palencia, abarcando 1,78 kilómetros en la P-403, con una inversión de 846.191,15 euros.

 León
En León, se están llevando a cabo dos proyectos. El primero, a punto de finalizar, atraviesa el municipio de San Andrés del Rabanedo, desde la avenida San Ignacio de Loyola hasta la glorieta que da acceso a Villabalter. Esta obra, de 1,9 kilómetros, ha costado 1,31 millones de euros. El segundo proyecto conectará San Andrés del Rabanedo con Lorenzana, con una inversión de 4,11 millones de euros, y se espera que esté listo para finales de año. Este tramo de carril bici bidireccional abarca varios municipios, incluyendo Sariegos y Cuadros.

Valladolid
El carril bici de Valladolid, de 2,5 kilómetros, se ha construido en la margen izquierda de la VA-113, desde la ronda VA-20 hasta Santovenia de Pisuerga. La obra, que incluye el ensanche de la calzada por la margen derecha, ha supuesto una inversión de aproximadamente 1,44 millones de euros y está a punto de ser inaugurada.

Salamanca
En Salamanca, la actuación se ha realizado en la SA-300, en el municipio de Villamayor de la Armuña. Se ha creado una pista ciclista de 1,12 kilómetros que conecta con un tramo existente en Salamanca, desde la avenida de Carmen Martín Gaite hasta Villamayor. Este proyecto también ha incluido la generación de una senda peatonal y plantación de especies vegetales.

Ávila
El carril bici de Ávila, de 6,77 kilómetros, unirá la capital con Aldea del Rey a través de una pista independiente y paralela a la AV-900. La inversión para este tramo ha sido de 1,58 millones de euros. El recorrido se extiende desde la explanada de acceso peatonal al parque natural El Soto hasta el cruce del Camino del Molino, proporcionando continuidad a un carril existente en la margen derecha de la vía.

Burgos
En Burgos, se está desarrollando un carril bici bidireccional de 15 kilómetros, con una senda peatonal, que conectará la capital con varios municipios cercanos: Cardeñajimeno, Castrillo del Val, Carcedo de Burgos, Modúbar de la Emparedada y Cardeñadijo. Esta obra, con una inversión de 3,77 millones de euros, sigue la ruta de la actual Vía Verde del ferrocarril Santander-Mediterráneo y terminará en el Parque de Fuentes Blancas en Burgos.

Zamora
El proyecto en Zamora, que también estará listo este año, ha requerido una inversión de 2,08 millones de euros. Esta senda bidireccional de 10 kilómetros discurre paralela a las carreteras CL-605 y ZA-623, comenzando en Moraleja del Vino y pasando por Casaseca de las Chanas y Arcenillas, hasta entroncar con el itinerario de la capital.

 

Estas iniciativas representan un significativo avance en la promoción de la movilidad sostenible en Castilla y León, facilitando el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y eficiente. La inversión en infraestructura ciclista no solo mejora la conectividad entre las localidades, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad europeos.