Carbajal de la Legua, una tranquila localidad cercana a León, ha sido recientemente escenario de dos robos en la urbanización El Montico. Los incidentes ocurrieron en chalés de esta distinguida urbanización, aprovechando que los propietarios se encontraban fuera de sus domicilios durante la jornada laboral.  Modus Operandi: Robos "De Guante Blanco" Según informaron las fuerzas del orden, los ladrones, caracterizados como "de guante blanco", se distinguieron por no recurrir a la fuerza bruta para acceder a los hogares. En lugar de forzar ventanas o puertas, lograron desactivar las alarmas de seguridad de los chalés, lo que facilitó su ingreso. Esta sofisticación en el método de entrada sugiere una preparación cuidadosa y un conocimiento avanzado en sistemas de seguridad. Una vez dentro, los delincuentes actuaron con rapidez y precisión, tardando apenas cuatro minutos en cada robo para localizar y sustraer principalmente dinero en efectivo y joyas. Además, demostraron un notable discernimiento al seleccionar las piezas de valor, evitando las más comunes y de menor precio. Este detalle subraya una vez más la profesionalidad de los perpetradores. Historia de Robos en la Zona Los robos en Carbajal de la Legua no son un fenómeno nuevo. En 2017, la Guardia Civil, en colaboración con el Grupo de Delincuencia Organizada de Madrid, desmanteló una banda de ciudadanos albaneses especializada en robos con fuerza. Esta banda, conocida como los "murcigleros" por su modo de operar nocturno, había sido responsable de varios asaltos en urbanizaciones de la zona. Su método incluía el uso de inhibidores de señales para desactivar alarmas, y en algunos casos, empleaban lanzas térmicas y vestimenta paramilitar, lo que contrasta con los recientes robos "de guante blanco". Seguridad y Prevención Estos incidentes subrayan la importancia de revisar y fortalecer las medidas de seguridad en las viviendas, especialmente en áreas que, como Carbajal de la Legua, pueden ser atractivas para bandas organizadas. Las autoridades locales han instado a los residentes a mantener la vigilancia y reportar cualquier actividad sospechosa. También se están considerando mejoras en la tecnología de seguridad y la cooperación comunitaria para prevenir futuros incidentes. La Guardia Civil sigue investigando los robos recientes, buscando cualquier pista que pueda llevar a la captura de los responsables. Se espera que, con una comunidad vigilante y medidas de seguridad reforzadas, se puedan evitar nuevos incidentes en esta apacible localidad leonesa.