Cultura

Descubriendo la Riqueza Lingüística Leonesa: Exposición de Lucía García Valdivia en La Seca

El próximo sábado 3 de agosto, el Centro Cívico de La Seca será el escenario de una destacada exposición sobre los rasgos lingüísticos leoneses, a cargo de la reconocida filóloga Lucía García Valdivia

  • 02/08/2024 • 09:17

El próximo sábado 3 de agosto, el Centro Cívico de La Seca será el escenario de una destacada exposición sobre los rasgos lingüísticos leoneses, a cargo de la reconocida filóloga Lucía García Valdivia. El evento, programado para las 19:00 horas, promete ser una fascinante inmersión en el patrimonio lingüístico de la región, explorando palabras, expresiones y dichos que forman parte integral de nuestra identidad cultural.

Lucía García Valdivia, una autoridad en dialectología y filología, presentará una selección de términos y expresiones autóctonas que, a pesar del paso del tiempo, siguen vigentes en el habla cotidiana de las comarcas leonesas. Con un estilo didáctico y cercano, García Valdivia desgranará el origen y evolución de palabras como "falar" (hablar), "trébede" (trébede) y "morar" (vivir), proporcionando una visión profunda y enriquecedora sobre su relevancia histórica y actual.

La exposición también se centrará en las expresiones idiomáticas y modismos locales, auténticas joyas del lenguaje que reflejan la idiosincrasia y la riqueza cultural de León. Los asistentes podrán descubrir el significado y uso de frases tan curiosas como "andar a cencerros tapados" (andar con secretos) y "tener más cuento que Calleja" (ser muy imaginativo o mentiroso), desentrañando los matices y significados que encierran.

Uno de los momentos más esperados será la presentación de dichos y refranes populares, parte fundamental del patrimonio oral leonés. Estas expresiones, cargadas de sabiduría y humor, ofrecen una ventana única al pensamiento y las costumbres de generaciones pasadas. Dichos como "A buen hambre, no hay pan duro" y "Quien mucho abarca, poco aprieta" serán analizados por García Valdivia, quien explicará su uso y relevancia en la vida cotidiana de antaño y en la actualidad.

Además de la exposición, el público tendrá la oportunidad de participar activamente, compartiendo sus propias palabras y dichos favoritos, así como anécdotas personales relacionadas con el habla leonesa. Este intercambio enriquecerá la experiencia, convirtiendo el evento en un espacio de convivencia y celebración de la identidad lingüística de nuestra tierra.

La exposición de Lucía García Valdivia no solo es una oportunidad para redescubrir y valorar nuestro patrimonio lingüístico, sino también un llamado a preservar y transmitir estas valiosas expresiones a las nuevas generaciones. La cita es este sábado 3 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cívico de La Seca. ¡No te lo pierdas!