La carretera de Caboalles, que conecta León con Laciana, se encuentra en plena transformación tras 115 años de servicio. Inaugurada en 1909 y sometida a diversas reformas a lo largo de su historia, esta vía está siendo renovada nuevamente con un proyecto ambicioso que incluye la construcción de un carril bici. Esta mejora no solo moderniza la infraestructura, sino que también proporciona un enlace vital para los ciclistas entre Lorenzana y León, pasando por los municipios de San Andrés del Rabanedo, Sariegos y Cuadros. Las obras, que comenzaron en noviembre y avanzan a buen ritmo, representan una inversión de 5,4 millones de euros. Aunque el proceso ha implicado ciertos inconvenientes temporales, como paradas obligadas y la reducción de carriles, la expectativa es que estos sacrificios darán frutos a largo plazo en términos de seguridad y comodidad tanto para peatones como para ciclistas y conductores. El carril bici, una de las demandas más esperadas por la comunidad, se ejecutará sobre la calzada, con un ancho de un metro unidireccional a cada lado. Aunque aún es poco visible, el proyecto avanza para garantizar que esta ciclovía se integre perfectamente en el entorno, ofreciendo una ruta segura y accesible para los ciclistas que transitan entre Lorenzana y León. Este carril bici no solo responde a una necesidad local de mejorar la seguridad vial, sino que también fomenta el uso de medios de transporte sostenibles. La posibilidad de conectar de manera segura y eficiente estas localidades con León a través de una ciclovía representa un avance significativo en la movilidad urbana y rural, facilitando un transporte alternativo que reduce la dependencia del automóvil y promueve un estilo de vida más saludable. Además, la incorporación de aceras peatonales y la modernización de la calzada refuerzan la seguridad en esta vía, que ha sido escenario de múltiples accidentes en el pasado. Con estas mejoras, se espera no solo reducir la accidentabilidad, sino también crear un entorno más seguro y accesible para todos los usuarios de la carretera. La construcción de una nueva glorieta en el kilómetro seis es otra novedad del proyecto. Esta intervención pretende mejorar la seguridad vial en un punto crítico de la CL-623, facilitando una convivencia más fluida entre los vehículos y las bicicletas, y reduciendo así los riesgos de accidentes. A pesar de los inconvenientes temporales para los conductores, que deben enfrentarse a paradas y desvíos, la comunidad local comprende que estas obras son esenciales para el futuro. Los casi 18.000 vehículos que transitan diariamente por este tramo de carretera pronto disfrutarán de una infraestructura renovada que no solo mejorará la seguridad, sino que también fortalecerá la conexión entre León y sus alrededores. En resumen, la renovación de la carretera de Caboalles, con la inclusión del carril bici, no solo moderniza una vía histórica, sino que también sienta las bases para un futuro más seguro, sostenible y conectado para los habitantes de Lorenzana, San Andrés del Rabanedo, Sariegos, Cuadros y León.