El Ayuntamiento de Cuadros se caracteriza por su empeño en preservar y revitalizar las tradiciones y oficios antiguos de la región. Desde 2011, organiza una feria artesanal en Lorenzana, en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que se celebra cada septiembre. Este evento, dedicado a Jaime Díez Fernández, reúne a más de un centenar de expositores que ofrecen una amplia variedad de productos artesanales y agroalimentarios. La feria, que comenzó con solo 30 expositores y ahora cuenta con más de 100, ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro para artesanos locales, nacionales e internacionales. Los visitantes pueden disfrutar de productos tradicionales como madera, mimbre, barro, cuero y textiles, además de artículos más modernos como castañuelas, esmaltes, jabones y bisutería. La oferta gastronómica también es destacada, con productos locales como miel, quesos, yogures, embutidos, dulces y vinos, que se exhiben junto a los artículos artesanales. Una de las novedades de este año es la inclusión de una actuación de música tradicional, que se suma a las actividades culturales habituales como desfiles de pendones, bailes regionales y una comida popular. Además, se ha creado un espacio especial para niños, denominado Concha Casado, donde pueden participar en talleres y aprender sobre las tradiciones locales. Lorenzana también alberga el primer Museo Etnográfico de la provincia de León, que exhibe una colección de piezas que ilustran la vida y los oficios tradicionales de la región. Este museo ofrece una experiencia interactiva, con elementos interpretativos que permiten a los visitantes sumergirse en las costumbres y trabajos del pasado. La exposición incluye dos producciones audiovisuales que documentan la vida en Lorenzana durante el siglo pasado. Ubicado a solo 20 kilómetros de la ciudad de León, Lorenzana se presenta como una alternativa turística que combina la riqueza natural con las comodidades modernas. El municipio forma parte del Camino de San Salvador, una ruta que conecta León con Oviedo y el Camino Primitivo hacia Compostela, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para turistas como para los amantes de la historia y la naturaleza.