Este último fin de semana, la pedanía de Lorenzana, en la provincia de León, celebró sus esperadas fiestas patronales con un programa lleno de actividades para todos los públicos, destacando por la mezcla de tradición, música y emoción. Las festividades, organizadas en honor al **Santísimo Cristo de la Vera-Cruz**, lograron atraer a un numeroso público que disfrutó de un ambiente único, marcado por el buen clima y la participación masiva de los vecinos. Día 13: Comienzo Explosivo Las fiestas arrancaron el viernes 13 de septiembre con una tarde llena de energía gracias a la **Ginkana de Color**, que de 18:00 a 20:00 horas llenó de alegría y competición las calles de Lorenzana. Los juegos de agua, las pruebas de precisión con Nerf y los juegos deportivos fueron el preámbulo perfecto para el **Gran Chupinazo**, que a las 20:00 horas marcó el inicio oficial de las celebraciones. La noche no fue menos espectacular, con la actuación del grupo **Ciudad Tributo** a las 23:30 horas, que hizo vibrar al público con los mejores éxitos del pop de los 90. Celtas Cortos, M-Clan y La Oreja de Van Gogh resonaron en el escenario, para luego dar paso a la **Discoteca Móvil Amnexia**, que mantuvo la fiesta viva hasta altas horas de la madrugada. Día 14: Tradición y Verbena El sábado comenzó con los tradicionales pasacalles a las 10:30 horas, llenando de música y color las calles de Lorenzana. A las 12:00, la solemnidad se impuso con la **Santa Misa** en honor al **Santísimo Cristo de la Vera-Cruz**, seguida por una emotiva procesión acompañada de dulzaineros y pendones, en una muestra de respeto y devoción de los habitantes hacia sus patronos. Tras la misa, los vecinos se reunieron en el parque para disfrutar del vermut, mientras que los más pequeños disfrutaban por la tarde de la **Fiesta Musical Infantil**, que ofreció juegos, bailes y pintura de caras. Uno de los momentos más esperados fue el recorrido de la **Charanga "3 Violetas"**, que a partir de las 18:00 horas llenó las calles de música con temática de los años 60, acompañados por la Peña "El Chiflo". A las 19:00 horas, el grupo **Lion’s Black Roars** ofreció una actuación memorable de rock clásico y soul, poniendo el toque musical perfecto para una tarde vibrante. La noche llegó con la **Gran Quema de Fuegos Artificiales** a las 23:58 horas, iluminando el cielo de Lorenzana en un espectáculo visual que precedió a la esperada verbena a cargo de la **Orquesta La Fórmula**, la cual, junto a la **Discoteca Móvil Amnexia**, mantuvo el ambiente festivo hasta el amanecer. Día 15: Cierre Festivo El domingo fue un día de emociones. Comenzó con una solemne **Santa Misa** en honor a **Nuestra Señora de los Dolores** a las 13:00 horas, seguida de actividades para los más pequeños, que pudieron disfrutar de castillos hinchables y atracciones de 17:00 a 19:00 horas. El espectáculo **"Desequilibrado"** de **Pablo Picallo** a las 19:15 horas fue uno de los grandes momentos del día, combinando humor y habilidad para entretener a un público de todas las edades. Finalmente, la noche cerró con broche de oro. A las 22:30 horas, la **Discoteca Móvil Amnexia** comenzó la última velada festiva, seguida por la verbena del **Grupo Cañón** a las 23:30 horas, que despidió las fiestas por todo lo alto con un repertorio lleno de energía. Homenajes y Reconocimientos Uno de los momentos más emotivos de estas fiestas fue el homenaje realizado por la **Junta Vecinal de Lorenzana** al párroco **D. Vidal** y al vecino **D. Manuel Ferrajón**, en reconocimiento por su gran contribución a la comunidad. Ambos fueron ovacionados por los asistentes, resaltando el fuerte lazo de unión entre los habitantes del pueblo y quienes tanto han trabajado por él. Las fiestas de Lorenzana 2024 quedarán grabadas en la memoria de sus vecinos, no solo por el entretenimiento y la tradición, sino también por el sentido de comunidad y gratitud que envolvió cada momento del fin de semana.