Municipio

Cuadros y la «autenticidad» de sus habitantes en un León cambiante.

En un contexto de despoblación, Cuadros refleja una tendencia común en León: un 35,4% de su población es nacida en el municipio. Un análisis de las cifras revela los desafíos y oportunidades de la «autenticidad» y la movilidad poblacional en la provincia.

  • 17/03/2025 • 16:04

El municipio de Cuadros se encuentra entre los que mantienen un vínculo notable con sus raíces, con un 35,4% de su población nacida en el mismo término municipal. En un paralelismo curioso, esta estadística nos evoca el argumento de la famosa película *Ocho apellidos vascos*, donde los orígenes marcaban la «autenticidad» de los personajes. Sin llegar a tal extremo, Cuadros y otros municipios en la provincia de León muestran cómo este aspecto puede ser positivo o reflejar ciertos retos para el desarrollo local.

En una provincia marcada por la despoblación, el equilibrio entre habitantes «nativos» y población foránea se convierte en un tema crucial. Para algunos municipios, como Barjas, con un 84,4% de población nacida allí, esta «autenticidad» puede ser un reflejo de estabilidad, pero también plantea interrogantes: ¿es suficiente para revitalizar el territorio? Otros municipios, como los del alfoz leonés (Sariegos, Villaquilambre o San Andrés), ven en la llegada de nuevos vecinos una oportunidad para dinamizar la economía y la vida local.

En Cuadros, el 35,4% es un porcentaje que evidencia cierto arraigo, pero también deja espacio a la llegada de personas de otras regiones o países. Este fenómeno es indispensable para combatir la despoblación en un León que envejece. La alcaldesa de Quintana de Marco, otro municipio con un alto porcentaje de nativos, lo explica claramente: la falta de empleo y de vivienda son los principales retos para atraer y retener población.

El municipio necesita soluciones integrales que combinen la puesta en valor de sus tradiciones con un enfoque práctico hacia el futuro. Ofrecer vivienda asequible, fomentar nuevas oportunidades laborales y apoyar la integración de nuevos vecinos serán pasos esenciales para garantizar que Cuadros continúe siendo un lugar donde sus habitantes, nativos o no, puedan construir sus vidas.

La historia de Cuadros y otros municipios de León nos recuerda que, más allá de los porcentajes, lo importante es construir comunidades fuertes y diversas que aseguren un futuro para todos. En un mundo globalizado, la «autenticidad» puede ser un punto de partida, pero la innovación y la apertura serán las claves para el desarrollo sostenible de estos territorios.