En las pedanías del municipio de Cuadros se ha vidido la Semana Santa con es intensidad especial de cada año. Jueves Santo y Viernes Santo marcan el corazón de las celebraciones, con misas solemnes y procesiones que recorren las calles de los Lorenzana, Cuadros, Santibañez, La Seca, Valsemana, Cabanillas, Campo de Santibañez, y Cascantes, creando un ambiente de recogimiento y devoción.   Desde la tarde del Jueves Santo, las iglesias de cada localidad abren sus puertas para la celebración de la Eucaristía, recordando la Última Cena de Jesús. Los feligreses participan con emoción, y tras la misa, se inicia la tradicional procesión del silencio, donde el respeto y la solemnidad envuelven cada paso.   El Viernes Santo, la representación del Vía Crucis cobra vida en las calles empedradas, con imágenes sagradas llevadas por los vecinos en un recorrido que recuerda la Pasión de Cristo. Es un día de profunda reflexión, donde el sonido de los tambores marca el ritmo pausado de la procesión.   Estas celebraciones, llenas de simbolismo y fe, son el reflejo de una tradición que se mantiene viva gracias al compromiso de los habitantes de las pedanías, quienes, año tras año, organizan y participan en estos actos con devoción y entrega. La Semana Santa en Cuadros no es solo una manifestación religiosa, sino también un encuentro comunitario que une generaciones en torno a la espiritualidad y el respeto por las costumbres heredadas.