Cultura

Termina la Semana Santa en Cuadros: Tradición y devoción en las pedanías

El municipio de Cuadros ha vivido una Semana Santa intensa y emotiva, donde cada pedanía ha aportado su propia esencia a esta celebración de fe. Procesiones, encuentros y actos religiosos han marcado unos días de profunda devoción, reforzando los lazos comunitarios y manteniendo vivas las tradiciones.    

  • 21/04/2025 • 18:32

La Semana Santa en el municipio de Cuadros se ha vivido con gran fervor y participación este año, consolidándose como una de las festividades más arraigadas en la cultura local. A lo largo de los días santos, cada pedanía ha celebrado con sus propias tradiciones, fortaleciendo el sentido de comunidad y espiritualidad.  

Domingo de Ramos. El comienza la Semana Santa con la bendición de los ramos y la tradicional procesión, donde los fieles conmemoran la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.  

Lunes Santo.Solemne procesión del Cristo de la Misericordia, seguida de un acto de oración comunitaria en la iglesia parroquial.  

Martes Santo:Tradicional Vía Crucis

Miércoles Santo: La procesión del Encuentro emocionó a los asistentes con la representación de la Virgen y Cristo cargando la cruz, un momento simbólico y emotivo para todos.  

Jueves Santo: Celebración de la Última Cena y el lavatorio de pies recordó el mensaje de humildad y servicio. Al finalizar, la procesión del Silencio recorrió las calles, con gran recogimiento por parte de los fieles.  

Viernes Santo: La representación del Viacrucis, un evento cargado de dramatismo y devoción. Por la noche, la procesión del Santo Entierro cerró la jornada con solemnidad.  

Sábado Santo: Vigilia Pascual reunió a los creyentes en una ceremonia marcada por el fuego nuevo y el canto del Gloria, anunciando la inminente Resurrección.  

Domingo de Resurrección: La procesión del Cristo Resucitado ha sido el broche final a una Semana Santa vivida con intensidad. 

Este año, la Semana Santa de Cuadros no solo fue un testimonio de fe, sino también un reflejo del esfuerzo colectivo para preservar las tradiciones y compartir momentos de unidad. Sin duda, una celebración que permanecerá en el corazón de los vecinos hasta el próximo año.