Mascotas

El ‘chip nacional’ que te ayudará si tu mascota se pierde.

El nuevo sistema de identificación busca reducir el abandono y la cría ilegal, además de facilitar la localización de mascotas perdidas. Aún en fase de consulta, la medida será implantada por veterinarios y unificará el registro de animales en toda España. Aunque algunos expertos la apoyan, protectoras de animales cuestionan su efectividad y plantean dudas sobre su implementación.     

  • 09/05/2025 • 06:05

El ‘chip nacional’ que te ayudará si tu perro se pierde. Una medida que busca mejorar el control de las mascotas. El Gobierno está impulsando un sistema de identificación nacional mediante microchips obligatorios para perros, gatos y hurones, con el objetivo de reducir el abandono, frenar la cría ilegal y facilitar la localización de mascotas perdidas. Además, esta tecnología ayudaría en el control de enfermedades.

Este nuevo registro, que aún está en fase de consulta, se implementará a través de un real decreto del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en colaboración con diversas administraciones autonómicas, incluida la Junta de Castilla y León. La secretaria de Estado de Derechos Sociales.

La idea es establecer un sistema unificado en todo el país para mejorar la gestión de la identificación de animales de compañía. El Ejecutivo considera que esta medida ayudará a combatir el abandono y permitirá ubicar rápidamente al dueño de un animal extraviado. Organizaciones protectoras y expertos en rescate de animales han respaldado la iniciativa, aunque algunos sugieren que un chip con un sistema de geolocalización sería aún más efectivo.

Actualmente, existen complicaciones con el sistema de registro Reiac, que conecta diversas bases de datos autonómicas. Algunos grupos de protección animal han señalado dificultades para acceder a la información y para verificar la identidad de quienes reclaman mascotas en centros de acogida. Este nuevo sistema estatal podría mejorar estos problemas, aunque aún queda la incógnita de cómo se manejarán los gatos de las colonias callejeras.

Se fomentará la tenencia responsable de mascotas. Sin embargo, algunas asociaciones critican que la nueva regulación no aborda suficientemente la protección de razas que suelen ser explotadas, como los galgos y perros de caza. También cuestionan si era necesario crear una nueva ley en lugar de aplicar mejor las ya existentes.

Los veterinarios serán los responsables exclusivos de implantar estos chips, y las autoridades autonómicas podrán establecer mecanismos de identificación unificados en todo el país. Aún quedan dudas sobre costos y características específicas del microchip, pero la medida marca un cambio importante en la gestión de la identificación animal en España.