Educación

El verano se llena de letras en Lorenzana: arranca el Club de Lectura en el Jardín del Museo Etnográfico

El verano leonés abre sus puertas a la literatura con la inauguración del Club de Lectura de Verano , una iniciativa cultural impulsada por la Universidad de León, la Fundación Banco Sabadell, el Programa RALBAR y el Ayuntamiento de Cuadros.

  • 09/07/2025 • 14:47

El verano leonés abre sus puertas a la literatura con la inauguración del Club de Lectura de Verano, una iniciativa cultural impulsada por la Universidad de León, la Fundación Banco Sabadell, el Programa RALBAR y el Ayuntamiento de Cuadros. La cita inaugural tuvo lugar el pasado lunes 7 de julio a las 18:00 en el apacible Jardín del Museo Etnográfico de Lorenzana, un espacio que se convierte durante este mes en punto de encuentro para amantes de los libros.

Con el apoyo de la Biblioteca Municipal, este club propone cuatro sesiones de lectura abiertas a la reflexión y al intercambio, combinando narrativa contemporánea y voces locales con una mirada plural y actual.

Un programa que aúna tradición y sensibilidad

La primera sesión, dedicada a los Cuentos del leonés Antonio Pereira, sirvió como punto de partida para este viaje literario. En colaboración con la Fundación Antonio Pereira, se exploró la profundidad humana y la ironía que caracterizan la obra del autor.

El ciclo continúa el lunes 14 de julio con la lectura de Réquiem por mi mano derecha, de Felicitas Rebaque, una propuesta que promete ahondar en lo íntimo y poético desde una sensibilidad personalísima.

La tercera sesión, programada para el lunes 21, abordará Desplegando mis días, de Soraya Fernández, una obra que conjuga experiencia personal y expresión creativa, y que será comentada junto a su autora.

El club concluirá el lunes 28 con una reflexión en torno a Querernos Recíproco, de Marcelo Testoni, un ensayo poético ilustrado por Alicia López Martínez que invita a pensar las relaciones desde el afecto, la equidad y la escucha.

Cultura y comunidad bajo el cielo de julio

Esta iniciativa gratuita y al aire libre no solo promueve la lectura, sino que también fortalece el tejido cultural de la comarca. “Leer en comunidad nos permite pensar juntos, descubrir otras miradas y reforzar la identidad colectiva”, expresaron desde la organización.

El Club de Lectura de Verano es, en definitiva, una oportunidad para reencontrarse con la literatura y con los demás, bajo la sombra de los árboles y con la palabra como protagonista.