La Junta de Castilla y León ha decidido prolongar la declaración de alerta por riesgo elevado de incendios forestales debido a condiciones adversas que se mantendrán entre el 13 y el 18 de agosto . Temperaturas altas (entre 30 ºC y 36 ºC) y humedades muy bajas (menos del 15 %), junto con la presencia de tormentas secas y fuertes vientos, elevan significativamente la probabilidad de ignición y propagación de incendios. La situación ha llevado a declarar la Situación Operativa 2b según el operativo INFOCAL, lo que implica que ya hay incendios activos bajo control, y se busca evitar que se sumen nuevos incidentes que compliquen aún más la gestión. Medidas de prevención y restricciones desde el campo hasta las zonas recreativas Con el fin de minimizar los riesgos, se han implementado varias prohibiciones y regulaciones: Total prohibición de fuegos, incluyendo barbacoas en espacios abiertos, zonas de acampada o recreativas, aunque estén habilitadas para ello. Suspensión de autorizaciones para cualquier uso del fuego, como fuegos artificiales, cohetes o similares. Restricciones al uso de maquinaria en áreas forestales y terrenos adyacentes de hasta 400 m, especialmente si pueden generar chispas o descargas eléctricas —por ejemplo, sopletes, soldadores o herramientas radiales— . Además, se establece que todas las actividades agrícolas deben pararse automáticamente cuando la temperatura supere los 30 ºC y la velocidad del viento los 30 km/h, además de ser obligatorio disponer de medios de extinción y personal preparados para responder ante posibles incendios. Agricultura en alerta: zonas, horarios y excepciones reguladas Se han registrado cerca de 200 incendios forestales relacionados con maquinaria agrícola, especialmente en labores de campo en horas centrales del día. Para adaptar las medidas sin paralizar completamente la actividad agraria, se han establecido tres zonas diferenciadas, según el nivel de exposición al riesgo, y se han implementado reglas específicas: Prohibición total del uso de desbrozadoras, procesadoras, skidders en terrenos cercanos a bosque, así como de segadoras, cosechadoras y empacadoras entre las 14:00 y las 18:00 horas, del 13 al 18 de agosto. En los municipios del anexo II, se permite cierta flexibilidad si se cumplen condiciones como: Realizar una pasada perimetral previa, empezando por la zona próxima a bosque. Tener disponible un tractor con grada por si hace falta atacar un foco de incendio. Designar a un observador durante toda la operación. En zonas de regadío, también se autorizan excepciones bajo las mismas condiciones. La resolución oficial, que se publicará en el BOCyL (Boletín Oficial de Castilla y León), incluirá los listados detallados de municipios sujetos a restricciones o exentos. Coordinación, control y colaboración ciudadana La Junta insta a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia a reforzar los controles para asegurar el cumplimiento de estas medidas. Asimismo, se pide a la población que extreme la prudencia en sus actividades al aire libre, alerta ante cualquier indicio de incendio, y recuerde comunicarlo inmediatamente al teléfono de emergencias 112  La combinación de calor extremo, baja humedad y viento seco ha obligado a prorrogar el estado de alerta hasta el 18 de agosto con normas estrictas que cubren desde el uso del fuego en espacios públicos hasta labores agrícolas, buscando preservar la seguridad y evitar incendios en una situación de elevada vulnerabilidad.