Las localidades celebran sus fiestas patronales a finales de agosto y principios de septiembre con un variado programa para vecinos y visitantes. El verano se despide con música, tradición y mucha diversión en Campo y Santibáñez, que ya tienen todo listo para sus esperadas fiestas patronales. Serán días para reencontrarse, disfrutar en familia y mantener vivas las costumbres que cada año reúnen a vecinos y visitantes. Santibáñez, en honor a San Juan Degollado (29 y 30 de agosto 2025) El programa arranca el viernes 29 con el pasacalles y la tradicional misa en honor al patrón, acompañada de bailes, hinchables para los más pequeños y música sin parar con la charanga, la orquesta Nueva Banda y el disco móvil La Real. El sábado 30 será igual de intenso: misa por los difuntos, vermouth, la esperada fiesta de la espuma, juegos infantiles y espectáculos familiares. La música volverá a ser protagonista con La Real y la orquesta Pasito Show, que pondrán el broche final a dos días de celebración. Campo de Santibáñez, en honor a Nuestra Señora (6 de septiembre 2025) Una semana después, Campo vivirá su gran día. Tras la misa y procesión, los asistentes podrán disfrutar del baile vermouth, el tradicional degustación de chorizo y, por supuesto, mucha música con el disco móvil La Real y la orquesta San Marcos hasta altas horas de la madrugada. Todos los planes que ofrece la pedanía de Campo para disfrutar al máximo: Participar en los pasacalles y procesiones para vivir el espíritu festivo en comunidad. Aprovechar las actividades familiares e infantiles, pensadas para todas las edades. No perderse la degustación gastronómica, un momento ideal para compartir mesa y conversación. Disfrutar de la música con responsabilidad y siempre cuidando del entorno. Con tradición, gastronomía y buena música, las fiestas de Campo y Santibáñez prometen convertirse, un año más, en el punto de encuentro perfecto para continuar las fiesta del verano en el municipio.