La apertura del vial del Cueto del Moro acorta en ocho kilómetros el trayecto hacia Asturias y pone fin a una vieja reivindicación vecinal. El nuevo acceso, que enlaza con la Ruta de la Plata en minutos, descongestionará el tráfico en momentos críticos y facilitará la movilidad hacia León, San Andrés y el resto del alfoz. El municipio de Sariegos ya no vive de espaldas a la N-630. La reciente apertura del vial del Cueto del Moro permite a los vecinos disponer de un acceso directo a la histórica carretera nacional, la más larga de España con casi 850 kilómetros de recorrido, y les ahorra un rodeo de hasta ocho kilómetros en sus desplazamientos hacia Asturias y el entorno metropolitano de León. El nuevo tramo, de doble sentido y unos 700 metros de longitud, conecta Carbajal de la Legua con la N-630 gracias a una pista asfaltada que llevaba años cerrada. Su habilitación se ha prolongado durante casi una década, desde que en 2017 se reactivó el plan parcial del Cueto del Moro, un proyecto urbanístico de medio millón de metros cuadrados que permitirá la construcción de hasta 571 viviendas. La recepción oficial del vial por parte del Ayuntamiento de Sariegos se produjo a finales de agosto, cuando se retiraron las vallas metálicas que bloqueaban la entrada. A partir de entonces, los vehículos ya pueden circular por este acceso, que desemboca en la vía de servicio paralela a la N-630 y facilita la incorporación tanto hacia el Hospital Monte San Isidro como hacia el polígono de Villaquilambre. Aunque el tráfico aún es escaso, se prevé que aumente de forma notable tras la construcción de una rotonda de 350.000 euros en la avenida de León, cuya ejecución está programada para comienzos de otoño. Esta infraestructura marcará la puesta de largo de un acceso llamado a convertirse en un atajo estratégico hacia Asturias. La propia Guardia Civil ha subrayado la utilidad del vial. El Instituto Armado solicitó en su día que se abriera este tramo para aliviar la circulación en situaciones de emergencia, como nevadas, accidentes o cortes de la autopista AP-66. No en vano, la N-630, conocida como Ruta de la Plata, se ha convertido en la principal alternativa gratuita a la autopista de peaje cuando se producen incidencias. Hasta ahora, los vecinos de Sariegos que querían evitar el peaje de la autopista debían desviarse hacia La Robla o utilizar carreteras locales más estrechas y empinadas, como la de Monteleón. El vial del Cueto del Moro, más amplio y accesible, ofrece una solución definitiva a una demanda histórica del municipio y simboliza, además, la cercanía entre leoneses y asturianos, a quienes la nueva salida vuelve a unir como «primos hermanos».