Hai mediu sieglu, la gastronomía de la provincia de León yera rica y variada, refleando la tradición y los saborgos auténticos de la rexón. Los ingredientes llocales y les receptes tresmitíes de xeneración en xeneración formaben parte del día a día de les families llioneses. El conceyu de Cuadros y les sos pedaníes nun yeren l’esceición, y les sos meses enllenaben de platos típicos qu’anguaño evocan nostalgia y orguyu culinariu. 1. Cocíu Llionés El cocíu llionés yera un plato fundamental na dieta diaria. Esti guisu contundente elaborábase con garbanzos, berza, chorizu, morciella, tociu y carne de gochu. Yera común que les families de Cuadros prepararen esti cocíu nos díes más fríos del branu, ufriendo una comida completa y reconfortante. 2. Botíu del Bierzu Ensinón orixinariu de la contorna del Bierzu, el botíu tamién yera muy apreciáu en Cuadros. Esti embutíu de gochu, condimenta y curao, cocinábase habitualmente con repollu y patates. El botíu yera un plato festivu, reserváu pa ocasiones especiales y celebraciones familiares. 3. Sopa de Ayo La sopa d’ayo, humilde pero sabrosa, yera una preparación frecuente. Fecho a base d’augua, pan duru, ayo, pimientón y un poco d’aceite, esta sopa considerábase ideal pa entamar el día con enerxía. En Cuadros, ca casa tenía la so propia versión, davezu enriquecida con un güevu escalfao. 4. Embotáes Les embotáes yeren un alimentu popular tanto en Cuadros como nes sos pedaníes. Enlleniábanse con ingredientes como carne, chorizu, pescao o verduras, y xornenaben hasta algamar una textura cruxente. Les embotáes yeren una opción práctica pa llevar al campu durante les xornaes de trabayu agrículu. 5. Mieses Les mieses yeren otru plato típico, especialmente nos díes de trabayu duru. Elaborábanse con pan duru esmigaó y frixu, al que s’amestaben ayos, pimientu y, a vegaes, embutíos. Les mieses valorábanse por ser un plato cenciellu pero nutritivu.  6. Cecina La cecina, un tipu de carne curao similar al xamón, pero fecho de vacuno, yera una deliciesa que se consumía con frecuencia. En Cuadros, la cecina sirvíase tanto en platos fríos como acompangando a otros alimentos en guisos y sopas. 7. Quesos de León Los quesos elaboraos con llechi d’obeja y cabra yeren fundamentales na gastronomía llocal. Los quesos curaos y semicuraos de León tenían un llugar destacáu na mesa, disfrutáos tanto solos como en acompangamientu de otros platos. Nel conceyu de Cuadros y les sos pedaníes, estos platos típicos nun solo alimentaben a les families, sinón que tamién representaben una conexón coles raigañes y les tradiciones culinaries de la provincia. Anguaño, munchos d’estos platos continúen preparando, calteniendo viva l’essencia de la cocina llionesa de hai 50 años. /---/ Hace medio siglo, la gastronomía de la provincia de León era rica y variada, reflejando la tradición y los sabores auténticos de la región. Los ingredientes locales y las recetas transmitidas de generación en generación formaban parte del día a día de las familias leonesas. El municipio de Cuadros y sus pedanías no eran la excepción, y sus mesas se llenaban de platos típicos que hoy evocan nostalgia y orgullo culinario. 1. Cocido Leonés El cocido leonés era un plato fundamental en la dieta diaria. Este guiso contundente se elaboraba con garbanzos, berza, chorizo, morcilla, tocino y carne de cerdo. Era común que las familias de Cuadros prepararan este cocido los días más fríos del invierno, ofreciendo una comida completa y reconfortante. 2. Botillo del Bierzo Aunque originario de la comarca del Bierzo, el botillo también era muy apreciado en Cuadros. Este embutido de cerdo, condimentado y curado, se cocinaba habitualmente con repollo y patatas. El botillo era un plato festivo, reservado para ocasiones especiales y celebraciones familiares. 3. Sopa de Ajo La sopa de ajo, humilde pero sabrosa, era una preparación frecuente. Hecha a base de agua, pan duro, ajo, pimentón y un poco de aceite, esta sopa se consideraba ideal para empezar el día con energía. En Cuadros, cada casa tenía su propia versión, a menudo enriquecida con un huevo escalfado. 4. Empanadas Las empanadas eran un alimento popular tanto en Cuadros como en sus pedanías. Se rellenaban con ingredientes como carne, chorizo, pescado o verduras, y se horneaban hasta alcanzar una textura crujiente. Las empanadas eran una opción práctica para llevar al campo durante las jornadas de trabajo agrícola. 5. Migas Las migas eran otro plato típico, especialmente en los días de trabajo duro. Se elaboraban con pan duro desmigado y frito, al que se añadían ajos, pimientos y, a veces, embutidos. Las migas eran valoradas por ser un plato sencillo pero nutritivo. 6. Cecina La cecina, un tipo de carne curada similar al jamón, pero hecha de vacuno, era una delicia que se consumía con frecuencia. En Cuadros, la cecina se servía tanto en platos fríos como acompañando a otros alimentos en guisos y sopas. 7. Quesos de León Los quesos elaborados con leche de oveja y cabra eran fundamentales en la gastronomía local. Los quesos curados y semicurados de León tenían un lugar destacado en la mesa, disfrutados tanto solos como en acompañamiento de otros platos. En el municipio de Cuadros y sus pedanías, estos platos típicos no solo alimentaban a las familias, sino que también representaban una conexión con las raíces y las tradiciones culinarias de la provincia. Hoy en día, muchos de estos platos continúan siendo preparados, manteniendo viva la esencia de la cocina leonesa de hace 50 años.